4- La biopercha es el complemento perfecto para la ropa responsable, la ecológica, la de comercio justo...si hay un sector cada vez más creciente en esto porque no ir también por los complementos. Las tiendas usan gran cantidad de perchas y si ahora hay este elemento bio les añadirá valor sin duda.
3- Las normales de plástico ocupan mucho, algunas pesan, son un gran engorro (Quién no se ha peleado con ellas al tener que meter unas cuantas en una caja para mudanzas o en una bolsa???)
Por eso me parece genial la Biopercha y su reciclabilidad.
Las Biopechas, las perchas en sí son un elemento sencillo en el que no reparamos pero se utilizan y mucho todos los días. Son unas grandes aliadas para resolver problemas de espacio en los armarios que todos tenemos. Cierto es que ahora pensando son todas de plástico, usan una gran cantidad y desde antes de la Biopercha ni había reparado en la vida útil de estos elementos. La Biopercha es un concepto novedoso, original, creativo que una vez visto parece lógico, pero como toda gran idea hay que crearla, inventarla...una vez de visto todos listos que dice el refrán, pero alguien tiene que dar el primer paso. Dice bien de la empresa que la ha creado por su apuesta por la sostenibilidad.
1-Que las Bioperchas Varmys estén hechas con material reciclado me parece muy importante e interesante. Generamos ya queramos o no, gran cantidad de residuos y consumimos gran cantidad de materia prima, que las Bioperchas sean ejemplo de que se pueden crear, construir, re-construir objetos con materiales anteriormente reciclados me parece primordial para la sostenibilidad, el mantenimiento de los recursos naturales y la protección del medio ambiente que es al fin y al cabo nuestra casa y la de futuras generaciones. Que las Bioperchas también se puedan reciclar a su vez una vez finalizada su vida productiva me parece doblemente bueno. Me agrada mucho.
Lo valoro de forma muy positiva, intento seguir siempre la regla de las tres erres: reducir, reutilizar, reciclar. El material reciclado es tan bueno o más que otros y es sostenible medioambientalmente hablando. ¡Me gusta!
Pues lo valoro muy positivamente, ya que las perchas suelen estar hechas de plástico o metal y eso supone un gasto de materias primas que no nos podemos permitir. Al estar fabricadas en cartón prensado, supongo que se puede conseguir fácilmente papel, cartón, pasta de papel, etc. para elaborar muchas perchas y de esa forma no tener que gastar materiales que pueden ir bien para otros objetos.
Pues creo que, además de original, es una buena alternativa principalmente al plástico que es uno de los mayores contaminantes del planeta. Así que me parece estupenda la iniciativa y ojalá tengan mucha suerte porque cada vez hay más gente consciente de la necesidad de cuidar del planeta. Y un pequeño gesto no hace granero pero ayuda al compañero.
La verdad es que cualquier manera con la que podamos contribuir a lograr un futuro más sostenible me parece interesante e importante. Me hace vibrar por dentro. Creo que es importante que crezcan proyectos como este.
No las conocia, pero valoro cualquier artículo que tenga en cuenta a la madre naturaleza. Generamos más basura de la que reutilizamos, y estas perchas son una solución para no crear más. Tengo curiosidad en verlas y saber que tal es su resistencia, aspecto, funcionalidad, etc.
Solo podía ser así! Tantas perchas de plástico destechadas en ferias, showrooms, mercadillos... Por fin una percha reciclada y reciclable, con un diseño que se puede adaptar a cada necesidad, ecológica! es perfecta!
Me gusta que las perchas sean de material reciclado ya que hay que darles una aegunda oportunidad a los materiales y ayudar al medio ambiente. Estoy deseando poder probar una perchas tan interesantes como estas!
A mí me parece fantástico todo lo que suponga un ahorro en plástico, que estamos hasta el cuello de este material que parece que fuera el único disponible para cantidad de cosas. Y si además es reciclado y biodegradable y de lindo diseño, ¡pues más que mejor! Ahora queda probarlas en uso.
La verdad es que nunca había pensado en qué pasa con las perchas que ya no usamos, ni en su reciclaje ni en lo que supone fabricarlas. Me parece muy interesante este producto, estaría bien que grandes empresas que todos conocemos tomasen conciencia y se pasasen a esta alternativa ecológica.
Me parece importante que cualquier objeto de uso cotidiano como las perchas sea realizado en un material que no dañe el medio ambiente y también así ir concienciando a la gente de la importancia del reciclaje.
La inteligencia de no desechar y transformar en cosas tan útiles como una percha, la cual por lo general necesitamos bastantes perchas por el gran consumo que se suele tener de ropa.
Cada vez estamos más concienciados de que tenemos que respetar al Medio Ambiente y va siendo más necesaria y más demandada la existencia de productos y empresas comprometidas con él. Las bioperchas me parecen algo totalmente novedoso y muy necesario. Creo que si realmente funcionan bien, cosa que tendremos la oportunidad de probar, tendrán gran demanda porque es una inversión para toda la vida, o casi!!
Me gustan porque creo que no son aparatosas, no pesan, suponen un mínimo impacto ambiental. si se rompen no es una tragedia, son creativas, ...creo, creo, creo, ... pero necesito comprobar que todo esto es cierto.
Soy de las que cuando voy a tirar algo, siempre pienso si se puede reutilizar ; por lo que probar nuevos productos donde se ha utilizado la creatividad para fabricar artículos de uso diario, me parece casi mágico y la idea original. Tengo mucha curiosidad por comprobar su tacto y su resistencia. ¡Me gusta la idea!
Fundamental! Vivimos en la sociedad del consumo irresponsable, de no darle una segunda oportunidad a nada, siempre neesitamos todo nuevo, con materias primas nuevas ¿por qué? ¡El planeta y sus recursos son finitos! El hecho de que las perchas estén fabricadas con materiales reciclados suman puntos para mí, significa que la empresa es responsable y tiene un compromiso firme con el medio ambiente, ¡me gusta!
Lo valoro de forma muy positiva. El ser humano está teniendo un impacto muy negativo sobre el medio ambiente, y la mayoría de las veces es por desconocimiento y por la falta de información que existe. Debemos empezar a cambiar nuestros hábitos y empezar a ser más respetuoso con todo el entorno que nos rodea.
Para mi es fundamental de un tiempo a esta parte que todos los articulos que necesito y compro tengan el mínimo impacto ambiental, por lo que elijo siempre productos cuyos materiales sean reciclados o que puedan volverse a usar como materia prima siempre que esto no implique un uevo impacto ambiental. Por ello las Bioperchas Varmys me parecen geniales. Quiero probarlas!!!!
Es un producto que todos usamos, y si en su fabricacion se tiene en cuenta el medioambiente que nos rodea, podemos respetarlo y cuidarlo, mucho mejor, asi que enhorabuena por la idea!!!!
Innovar eso lo que necesitamos y que decir si es a partir de materiales que ya hay. Cuidando nuestro ambiente cuidamos de nosotros que mejor forma que hacerlo desde casa y con algo tan utiliZado como som las perchas!
No conocíalas bioperchas pero me parecen un invento fantástico y muy necesario. Me preocupa mucho la huella ambiental que dejamos en el planeta. Por eso todas las iniciativas dirigidas a reducir residuos me parecen estupendas.
Es muy importante que las perchas estén hechas con material reciclado porque de esta manera se contribuye a reducir la contaminación y a mejorar el medioambiente. Todo lo que sea aprovechar los materiales ya usados es una buena noticia.
Cada granito de arena que pongamos entre todos contribuirá a mejorar nuestro planeta. Por eso me parece importante que nuestro utiles del hogar sean de materales reciclados , y reutilizados. Las perchas en buen comienzo, pq son pequeñas cosas que no nos planteamos ni nos damos cuenta la cantidad de perchas de plastico q utilizamos.y desechamos cuando se rompen. muchas gracias por darnos esta oportunidad
Me parece una idea muy buena, poder utilizar materiales reciclados para nuestros objetos cotidianos. Es muy importante este tipo de iniciativas para el medio ambiente y para nosotros. Generamos muchos residuos y hacer cosas útiles con ellos es una buena idea y muy beneficiosa para nuestro planeta!!! Enhorabuena!
para mi es importante para el futuro que hagamos algo con las cantidades ingentes de residuos que se generan, y si la biopercha aprovecha estos recursos para su fabricación, pues yo ya les pongo un 10.
Para mi es muy importante, puesto que en la actualidad se desaprovecha gran cantidad de materiales que estan generando un elevado incremento de residuos. Reciclandolos podmos hacer cosas tan marvillosas y funcionales como estas perchas :)
Comentarios
Las tiendas usan gran cantidad de perchas y si ahora hay este elemento bio les añadirá valor sin duda.
Por eso me parece genial la Biopercha y su reciclabilidad.
Cierto es que ahora pensando son todas de plástico, usan una gran cantidad y desde antes de la Biopercha ni había reparado en la vida útil de estos elementos.
La Biopercha es un concepto novedoso, original, creativo que una vez visto parece lógico, pero como toda gran idea hay que crearla, inventarla...un a vez de visto todos listos que dice el refrán, pero alguien tiene que dar el primer paso.
Dice bien de la empresa que la ha creado por su apuesta por la sostenibilidad.
Que las Bioperchas también se puedan reciclar a su vez una vez finalizada su vida productiva me parece doblemente bueno. Me agrada mucho.
El material reciclado es tan bueno o más que otros y es sostenible medioambientalm ente hablando. ¡Me gusta!
Las bioperchas me parecen algo totalmente novedoso y muy necesario. Creo que si realmente funcionan bien, cosa que tendremos la oportunidad de probar, tendrán gran demanda porque es una inversión para toda la vida, o casi!!
Vivimos en la sociedad del consumo irresponsable, de no darle una segunda oportunidad a nada, siempre neesitamos todo nuevo, con materias primas nuevas ¿por qué? ¡El planeta y sus recursos son finitos!
El hecho de que las perchas estén fabricadas con materiales reciclados suman puntos para mí, significa que la empresa es responsable y tiene un compromiso firme con el medio ambiente, ¡me gusta!
muchas gracias por darnos esta oportunidad
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.