Si hablamos de jardín y huerto ecológico hay que hablar de Bioflower, la línea BIO de Productos Flower, empresa que lleva en el mercado más de 18 años ofertando productos a los jardineros más exigentes.
Hablamos con Gemma Massana, responsable de prensa de Productos Flower, quien nos ha contado muchas más cosas sobre el transcurrir de la marca en el segmento bio, y los próximos pasos a dar.
Ha cambiado mucho, muchísimo. Verdaderamente hace 20 años casi no existía la jardinería ecológica en España. La fuerte sensibilización y concienciación ecológica actual crece y a día de hoy se ha convertido para muchas personas en un estilo de vida.
En Flower comenzamos en su día con una serie de referencias “bio” que pretendían reflejar un sentimiento de respeto profundo por nuestro planeta. Fórmulas que ofrecían garantías totales de ser “óptimas” para un futuro sostenible, puesto que salían del laboratorio de investigación propio. Fué una apuesta pionera que cada año hemos ido reforzando con soluciones naturales para ofrecer una extensa gama de productos para agricultura ecológica y eco-jardín.
Compromiso. Bioflower es un compromiso natural y que va implícito en cada uno de nuestros gestos y en cada una de nuestras acciones. De forma instintiva lo llevamos respetando desde nuestros orígenes, esta marca es una filosofía alineada a los valores de la ecología y sostenibilidad. Queremos que la tierra sea un lugar limpio, sano y verde.
En la línea biológica encontramos todas las soluciones naturales para nuestro huerto urbano o jardín. Hallamos productos para cuidados, protección, preventivos, curativos y compostadores hasta ahuyentadores de aves y trampas para insectos y roedores. Cabe resaltar que la mayoría de productos llevan la certificación de insumos para agricultura ecológica.
En complementos de huerto ofrecemos herramientas y articulos para la actividad hortícola y jardinista. Destacamos las mesas de cultivo, herramientas señalizadoras, tutores, semilleros, invernaderos y protectores.
En cuanto a las semillas, presentamos una gama propia de 182 variedades que disciernen entre hortícolas, florales, aromáticas, ecológicas, híbridas y leguminosas. Una cuidada selección y colección amplísima para sembrar y cultivar en huertos, jardines, macetas, parterres y rocallas.
El jardinero actual cada vez es más respetuoso con el medio ambiente y quiere reducir su impacto en los procesos de cultivo. Ama la naturaleza y la respeta, por lo que tiene especial interés en prácticas sostenibles y exige que los productos sean naturales y ecológicos.
No solo ha aumentado la demanda en jardín eco, sino que también hay que hacer especial hincapié en el huerto urbano. Fenómenos como el calentamiento global, el cambio climático, la tendencia de un estilo de vida saludable y la promoción de productos orgánicos ha hecho cobrar conciencia sobre la necesidad de obtener alimentos naturales exentos de pesticidas y sustancias químicas. Algo tan primordial como eso es el principal motivo por el que la demanda de la línea de productos Bioflower ha aumentado. Cada vez hay más espacios naturales en ciudades, y es que terrazas, jardines, balcones o incluso paredes reúnen todas las condiciones necesarias para cultivar y consumir nuestras propias plantas y hortalizas. Es genial porque además de verlas crecer con todo el cariño y cuidado del mundo, volvemos a reconectar con la tierra y logramos un mayor bienestar personal y social.
Cualquier persona que esté comprometida con los valores ecológicos. En Bioflower No nos marcamos un solo público objetivo, pero si bien es cierto que mujeres y hombres entre 25 y 44 años son los que están viviendo realmente esta tendencia y muchos de ellos ya se han unido a la comunidad “bio”. Cada vez más se preocupan por comprar soluciones naturales y con la línea Bioflower les ofrecemos todo lo que necesitan para su huerto urbano y jardín ecológico.
El sector de la jardinería ecológica ha crecido bastante en los últimos años. ¿Veremos las tiendas bio y el canal especializado ecológico con más productos de este tipo? Lo pregunto porque a día de hoy sigue canalizado sobre todo en los Garden Centers.
Ojalá podamos ver pronto de forma permanente esta tipología de productos en las tiendas bio y el canal especializado ecológico. Con la línea Bioflower ya hemos hecho alguna cosa en este sector y nos encantaría ser participantes activos, aunque poco de momento, ya que la mayoría todavía no tienen ubicados como estándar productos de jardinería, que en diferencia a los Garden Centers, la necesidad ya está creada. ¡Por supuesto que lo seguiremos intentando en los supermercados y tiendas ecológicas!
La principal novedad es que en Flower hemos renunciado a los insecticidas neonicotinoides, tóxicos para las abejas, mariposas y otros polinizadores silvestres. Para nosotros es muy significativo salvaguardar los polinizadores, esenciales para la agricultura sostenible y los ecosistemas saludables. Puesto que en ellos está nuestro futuro, esta es nuestra forma de mostrarles gratitud: proteger su salud.
En cuanto a novedades de productos específicos de la línea Bioflower, destacamos los siguientes, todos aptos para agricultura ecológica:
HELISTOP NATURAL, cebo granular molusquicida indicado para el control de babosas y caracoles en cultivos y plantas ornamentales. Producto que además aporta una fuente de hierro para enriquecer el suelo y respeta a las mascotas y erizos.
HERBICIDA ECOLÓGICO para el control eficaz de las malas hierbas, algas y musgos con fórmula exclusiva a base de ácido pelargónico.
ECOTHRIN, insecticida de amplio espectro formulado a base de piretrinas naturales y que actúa por contacto directo, combatiendo así un gran número de insectos como el escarabajo de la patata, mosca blanca, pulgones, trips y tuta absoluta.
2020 se presenta como un año muy apasionante porque actualizamos nuestro compromiso de responsabilidad social y sostenibilidad ambiental en un contexto muy importante de transformación en la forma de consumir, trabajar y responder a retos sociales. Separamos y trabajamos dos líneas de negocio, la convencional y la Bioflower, incorporando estrategias de economía circular y respondiendo a un consumidor consciente que procura disminuir su huella ecológica para proteger la salud del planeta y la de sí mismo.
Aperitivos Medina es una de las empresas de aperitivos más importante de España. Comenzaron en una pequeña churrería a las afueras de Madrid, y tras casi 50 años de historia se adentraron en el año 2011 en el mercado ecológico. Actualmente cuentas con más de 20 referencias en esta línea bio.
Hemos hablado con Mª Pilar Canales, Marketing Manager de Aperitivos Medina, quien nos ha contado más detalles sobre sus productos ecológicos.
Aperitivos Medina es una marca reconocida por el resto de sus gamas, y con su interés y motivación por crecer y acercarse más al consumidor decide lanzar esta nueva gama, además de ver un nuevo mercado con potencial.
En 2011, como empresa innovadora de frutos secos, decide ofrecer a los consumidores productos ecológicos crudos. Cuenta con la certificación de productos catalogados como ecológicos con el sello de Medina Ecológico. En 2016, amplía su portafolio de ecológicos con 4 variedades de tostados.
La gama se compone de más de 20 variedades, entre las que podemos encontrar entre otras: Almendra con piel y sin piel, nueces, piñones, pistachos, y frutas desecadas, además de cócteles, y cuatro variedades de tostados.
En Aperitivos Medina nos diferencia un amplio surtido y la calidad, desde la materia prima hasta los procesos de elaboración.
Estamos trabajando en dos nuevos lanzamientos de cara a principios de 2020, orientados a las nuevas tendencias y demanda del mercado.
Son varios motivos los que nos han decidido al cambio de envase .
En retail, hemos querido ofrecer una imagen más impactante, que destaque y diferencie más en el lineal, ofreciendo más visibilidad, mediante una bolsa vertical, con identificación del producto de manera personalizada con ventana y etiqueta.
A los clientes y consumidores les ofrecemos una mejora importante en cuanto a mantenimiento del producto, al tener autocierre, lo que garantiza su frescura una vez abierto.
Además hemos abierto el abanico de producto con dos formatos: Para libreservicio, entre 85 y 125 gramos. Para impulso, de 30 gramos.
Como no podía ser de otra manera, está muy bien posicionada en la Comunidad de Madrid, la fábrica y oficinas centrales se encuentran en Móstoles. Así como en el resto de España, en cadenas nacionales, así como en cadenas locales como en Canarias.
De manera muy positiva, es la tendencia del mercado en todos los sectores en la que avanza a buen ritmo.
Una marca referente en surtidos navideños es El Mesías, y ahora podemos encontrarla también en BIO. Hemos hablado con su director comercial, Antonio Miguel Chacón, quien nos ha contado todos los detalles de su línea ecológica, trabajada siempre con AOVE, apta para veganos y con envases 100º reciclados.
La evolución que en los tiempos actuales va teniendo la alimentación natural o ecológica nos hizo plantearnos, poder ofrecer a la comunidad de consumidores de productos ecológicos un producto tan clásico y tradicional como son nuestros mantecados y polvorones que desde 1958 acompañan nuestras mesas en Navidad, como bien dices, ahora en BIO. El consumidor cada vez es más exigente y valora mucho más lo que come, lo que nos obliga a seleccionar las materias primas y certificar que cumplen con todos los requisitos exigidos para garantizar que nuestros dulces son más saludables.
v Todas nuestras referencias BIO se trabajan con Aceite de Oliva Virgen Extra.
v Son productos novedosos con un peculiar tamaño mini muy acorde a alimentación saludable y bajo la calidad reconocida de EL MESIAS.
v Apto para veganos porque no se elabora con grasa animal.
v Atractiva presentación del estuche, de agradable tacto y cartón 100% reciclado.
v En nuestro surtido de galletas, podemos destacar los numerosos beneficios que podemos obtener en su consumo resultantes del matrimonio AVENA-AOVE, matrimonio perfecto!!
v Distribución en lotes especiales surtidos.
Razones y motivos de gran fundamento para creer y apostar por estos productos; Sus hijos, sus mayores y usted mismo lo agradecerá.
Como no podía ser de otra manera, nuestro inicio en la fabricación de dulces ecológicos, y como hemos comentado anteriormente se centra en el surtido de Navidad, selección de mantecados, polvorones y roscos de vino elaborados con AOVE, sin grasa animal e ingredientes procedentes 100% de Agricultura Ecológica. Mantenemos el sabor original que desde 1958 forma parte de la navidad de miles de familias en un diseño actual.
Recientemente hemos sacado al mercado un surtido de Pastas/Galletas de Avena BIO, 4 referencias especiales de Galletas de Avena, con Anís, Limón, Chocolate o Almendra, elaboradas con aceite de oliva virgen extra y girasol alto oleico. Ingredientes procedentes 100% de Agricultura Ecológica.
Todas nuestras referencias BIO están certificadas por CAAE, Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.
En tiendas especializadas de alimentación ecológica, herboristerías, supermercados ecológicos y en menor medida, en gran superficie.
También os habéis lanzado con una línea de Pastas/Galletas de Avena Bio producidas con Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico, y disponible en 4 referencias: anís, limón, chocolate y almendras. ¿Qué tiene de especial esta nueva línea?
Actualmente, pensado en los desayunos y meriendas de nuestros clientes BIO, hemos desarrollado un surtido de Pastas/Galletas de Avena BIO, 4 referencias especiales de Galletas de Avena, con Anís, Limón, Chocolate o Almendra, elaboradas con aceite de oliva virgen extra y girasol alto oleico. Ingredientes procedentes 100% de Agricultura Ecológica.
Destacar de estos productos su componente Avena, cereal de los más completos y saludables; aporta energía, Vit. E, B6 y B5, y minerales como hierro, manganeso, selenio y cobre. Son muchos los beneficios que se le asignan, matrimonio perfecto con los beneficios ya conocidos del AOVE.
Para su distribución, tenemos lotes especiales surtidos que incluyen los 4 sabores.
Ya estamos en el desarrollo de nuevos productos BIO de los que pronto podremos presentaros.
En un momento en el que el plástico está generando tantos problemas hay empresas que ya están tomando la delantera para acabar con esto. Es el caso de Herbes de la Conca, quien hace unas semanas anunció sus nuevos envases de infusiones “Plastic Free”. Hablamos con su responsable Armand Folch.
Pues la decisión de eliminar el plástico de nuestros envases se empezó a implementar esta pasada primavera y por ahora hemos eliminado el plástico de nuestras Infusiones, de las sales y de los patés.
Nos hemos marcado el objetivo de eliminar completamente el plástico de todos nuestros productos para 2020.
Los problemas asociados a la fabricación, consumo y deposición del plástico son cada vez más conocidos por la sociedad así como sus efectos devastadores para el medio ambiente, liberando CO2 de otras eras geológicas que agravan los efectos del cambio climático y contaminando con microplásticos mares y ríos de agua potable.
No nos parece coherente que los productos ecológicos lo sean solo en su interior, sino que abogamos para que también lo sean en su envoltorio.
Al principio nunca es fácil, pues no tienes tantas opciones realmente ecológicas como te gustaría y sobretodo las tienes que probar por ti mismo. Tienes que ir descubriendo y mejorando tu mismo sobre la marcha.
Pero finalmente conocimos el llamado papel transparente Natureflex, a base de decolorar y estirar celulosa proveniente de bosques con certificación FSC (explotaciones sostenibles)
Son la alternativa al plástico que estábamos buscando y además son compostables!
Innovación, uno de los pilares de la empresa
Las principales innovaciones de este año van claramente ligadas a la lucha contra el cambio climático. Eliminando el plástico de nuestros envases, realizando análisis de ciclo de vida para ver qué procesos podemos mejorar para reducir la huella de carbono de nuestros productos,...
También a nivel de salud hemos decidido cambiar la sal marina por una de manantial proveniente de una montaña de sal. Pues es la única que nos daba garantías de estar libre de microplásticos.
Pues la verdad es que nosotros simplemente nos hemos dedicado a tratar de escuchar las necesidades de los consumidores eco. Hace un tiempo todos los patés vegetales eran con base soja y patata. Fuimos los primeros en sacar unos patés de legumbres sin toju, ni fécula de patat o aceite de girasol.
Ahora parece que la gente está cada vez más preocupada por la contaminación marina y cómo puede afectar esto a productos como la sal. Por eso cada vez más gente está apostando por alternativas fósiles, originadas en períodos donde no existían los microplásticos, como puede ser la sal del Himalaya.
Nosotros la estamos ofreciendo en un envase libre de plástico.
Somos una empresa jóven, vocacional y con muchas ganas de seguir innovando. Por eso sin tener la estructura comercial de una gran empresa hemos conseguido llegar a tanta gente y a tantos puntos de venta tanto a nivel nacional como internacional.
Las sales de coco salieron de una charla con un amigo que se dedicaba a esto. La idea era reducir aún más el consumo de sal en tus platos a la par que le aportas un toque oriental.
La verdad es que el resultado ha sido espectacular y algunas como la de coco y jengibre o coco y hibiscus están funcionando muy bien.
El Futuro en Herbes de la Conca
Como os comentaba nuestro futuro pasa por seguir innovando en temas de packaging y producción para ser cada vez más una empresa más ecológica en todos los aspectos.
Que a pesar del inevitable crecimiento que estamos teniendo sigamos siendo una empresa con esta ilusión y esta capacidad para identificar necesidades del mercado y ser los primeros en ofrecerlas a nuestros clientes.
Internacional
Como bien sabéis los productos Mediterráneos se valoran mucho fuera de nuestro país y la alimentación ecológicas también se está imponiendo a nivel internacional.
Ahora mismo estamos presentes en países como Inglaterra, Francia, Alemania, Suïza y Noruega a nivel de Europa. Y también mandamos productos a Taiwán, Korea, China o Japón.
Sacesa Selección es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector alimentario. Hace 2 años decidieron lanzar la gama BIO Premium SABORECO y hoy hablamos con la responsable del proyecto Julia Cirauqui.
SABORECO, es la marca de nuestra línea de productos ecológicos Premium, propiedad de la empresa Sacesa Selección, S.L. Somos una empresa familiar, joven, dinámica y altamente profesionalizada.
Contamos con la colaboración de pequeños agricultores y artesanos que han confiado en nuestro proyecto bajo la premisa de que otro tipo de alimentación es posible.
Buscamos productos de cercanía, artesanos, elaborados con las mejores materias primas, queremos ofrecer al consumidor un producto exclusivo que no encuentra en la gran superficie. Desde el inicio de este proyecto, nos marcamos como objetivo importante que las materias primas fuesen, en la medida de lo posible, procedentes de Comercio Justo. Esto nos asegura estar promoviendo una relación comercial voluntaria y justa ente productores y consumidores ayudando al desarrollo de nuevas comunidades y pueblos.
En la actualidad disponemos de más de 100 referencias y seguimos ampliando la gama, esperamos seguir desarrollando y elaborando nuevos productos de cara al futuro, con las mejores materias primas.
No es una tarea fácil, requiere de mucho esfuerzo tanto a nivel de personal como económico. Apostar por la alimentación ecológica gourmet está siendo para nosotros un reto complejo a la vez que apasionante.
Son productos artesanos con un cuidado packaging, donde prima el producto de cercanía nacional. En SABORECO buscamos la excelencia en el producto, dejando a un lado las modas, centrándonos en la materia prima y en los métodos tradicionales de elaboración.
En primer lugar queremos dar a conocer la marca, la primera respuesta del mercado ha sido muy buena. A la vez que vamos ampliando el surtido también crecen los clientes potenciales interesados en ella. Esperamos continuar con los buenos resultados que ya empezamos a recibir el año pasado.
En breve vamos a comenzar a elaborar de forma artesanal unas pastas italianas: maccheroni, fusilli, casarecce, con trigos duros antiguos recuperados.
También tenemos en proyecto elaborar y desarrollar una gama de turrones artesanos, etc.
El producto se distribuye en retail, tiendas gourmet y Bio. Nuestro perfil de distribuidor es el que está acostumbrado a trabajar con nosotros el producto convencional y que se encuentra con un cliente que empieza a demandarle este tipo de producto BIO. Muchos de ellos no confiaban en la rotación de la gama, pero los resultados en la mayoría de los casos están siendo espectaculares.
Que el consumidor disfrute del sabor natural y auténtico de todos los productos. Trabajando con este objetivo seguro que seguimos ampliando surtido, repercutiendo en las ventas y consiguiendo por lo tanto los logros que nos planteamos cuando iniciamos el proyecto SABORECO.